NUEVA FORMA DE VER EL JUEVES


A mediados del año 2001 recibí de manos de su autor, Esteban Peicovich, un libro llamado Poemas plagiados. He comentado muchas veces lo mucho que me asombró el concepto: ir tomando poemas de aquí y de allá, de la guía telefónica, de los anuncios del periódico, de las paredes de la calle, en fin; la idea de ir caminando por la vida buscando poesía siempre me pareció no solo brillante, sino refrescante y, hasta cierto punto, mágica.

Quizá la poesía urbana tenga cierto aire de plagio, quizá la poesía que habita dentro de la expresión facial o gestual de millones de personas se también poesía plagiada. O no. Tal vez es simplemente una interpretación pretensiosa para encontrar en las imágenes y la luz un aire estético distinto y fresco, sobre todo para este espacio que busca ser de tinta, o de letras, o de lo que sea que las palabras estén hechas sin caer en tanto cliché.

Mientras tanto, comparto una nueva sección de este blog, que se encuentra fácilmente en la pestaña Jueves. Por lo tanto, cada jueves se actualizarán estas imágenes plagiadas, libres, sin mayor pretensión que la de dar color a las letras y de encontrar en la luz y en los gestos un poco de estética conjunta.

No sé si este es mi homenaje a Esteban Peicovich o no. Lo que sé es que es un paso más en mi aventura digital, un paso más en una crónica que viste el día a día de esta generación instalada en una centrífuga.

Posiblemente algún día me dedique exclusivamente a buscar en la calle poemas para plagiar, posiblemente algún día me dedique exclusivamente a crear poemas para que otros plagien. Lo cierto es que las imágenes instantáneas hechas con un aparato celular, la edición instantánea hecha en el mismo artefacto y la publicación inmediata de estas tomas editadas, son parte de la era sociodigital, parte de mi literatura, de mi vida. De aquello que disfruto tanto.

Quiero leer sus opiniones, y si alguien tiene alguna idea para colaborar en esa o en cualquier otra sección, quiero escucharla. ¡Por favor! La crónica de la era sociodigital está narrada a varias voces.

¡Paz!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s