La tecnología como instrumento. El arte como medio. La comunicación como objeto. Destino. Intervención divina en un proceso de pasiones. Un inicio. Tal vez una enigmática búsqueda constante en un mar de información: útil: inútil. Mágica y detestable información.
Sobra egoísmo, opinión ignorante, opinión arrogante, estupidez. Sobran palabras en un mundo en el que las palabras son la base del conocimiento, del pasado, del futuro y la verdad.
La tecnología, la red, la más grande red. Infinita. Inmediata. Red celosa. Red omnipresente que nos puede regalar una cúspide de maravilla también.
Algunos notarán que he estado desaparecido últimamente. Es verdad, había prometido revelar una sorpresa hace días. Me tardé, pero regreso con un nuevo proyecto, un experimento que no es sino un paso más en la búsqueda de nuevas formas de información, de nuevos medios de divulgación de un arte para todos, de una cultura accesible y disfrutable.
Este piloto no pretende nada más.
Lo hago en forma de revista porque es el formato que más se acerca a una expresión literaria popular y con fuerte alcance. Un medio de comunicación.
La razón por la cual decidí hacerlo solo para Tablet (iPad en este caso) es muy simple: considero que es el futuro del internet y los medios de comunicación. Entre Tablets y Smartphones controlarán muy pronto por completo la red. Considero que es un formato que me permite mantener lo mejor de dos mundos, el concepto de revista, en el que los anuncios parecen anuncios y pueden alcanzar el grado de obras de arte, en el que los artículos o el contenido puede tener mucha más extensión que un blog o que una página de internet. Y al mismo tiempo, que todo esto incluya contenido multimedia y acceso a la red.
Es así como llegamos a C digital. Mi propia visión del mundo editorial en la segunda década del siglo veintiuno. Con contenido de invitados como @AdrianaReid, Indira Lizalde y @mclonga, la colaboración @DavidJasqui. Muchas plumas más por llegar, muchas imágenes, mucho arte. Para todos. Siempre. Accesible.
La revista se puede bajar gratis en App Store. Y los comentarios pueden dejarse en perspectivaco@gmail.com
Espero que muchos de ustedes la lean, comenten. Y si alguien gusta anunciarse o tiene algún proyecto con el que quisiera colaborar, nadie será más feliz de escucharlo que yo.
Gracias por leer esto, gracias por bajar la revista, gracias por darme la oportunidad de ser parte de la literatura digital.
Pronto nos veremos también con una nueva novela.
Me encanta, felicidades!!!
Felicidades y mucha buena suerte.
Un abrazo.
Muchas gracias por el apoyo, hermano.
Un abrazote
Hola… Felicidades por tu nueva revista. Espero que tengas mucho éxito con ella.
¿Sólo se podrá visualizar en el iPad?, ¿No sería posible verla en otro producto de Apple?
Saludos cordiales…
¡Hola! Sí, por el momento solo puede verse en iPad. La idea es aprovechar ese formato lo más posible. Espero que pronto se pueda ver en otros tablets…
Muchas gracias por tus deseos.
¡Abrazo!
Por ahora, tomé prestado el iPad de mi hermana y ya la estoy bajando… A ver cómo está…
Perfecto! Espero tus comentarios! Saludos
A mi en lo personal me gusto mucho!! revista muy completa con Arte, literatura y mucho estilo!!, enfocada a la tecnología que es lo que nos mueve en la actualidad….mucho ÉXITO!!!