Meditando, en medio de una criminal encrucijada, me encuentro con un par de zapatos viejos. Amigos inseparables del pasado. Conciliadores brutales de logros y fracasos. Meditando, en medio de una amenazante encrucijada, me topo con la línea del olvido y sigo su trazo, movido por una curiosidad de esas que asfixian. Persigo punto a punto y paso a paso su largo camino que lleva a ninguna parte. Pero no me canso. No me he cansado nunca. Sigo, en medio del fuego, de la oscuridad, de la paciencia que se rompe. Sigo, entre cuerpos desnudos y nuevas tecnologías. Sigo. Avanzo, con el exhausto entusiasmo que viven los exploradores que saben que no han de encontrar más.
Meditando, en medio de tinieblas, veo tus ojos y tus manos. Tu cuerpo y tu memoria. Mi espejo. Pero no logro olvidar. Entonces hablo con el par de zapatos viejos. Ellos me acompañaban en la búsqueda infinita del camino indescifrable. Me dicen que camine como lo hacen ellos. Pero ustedes ya no caminan. Pero tú sí y no te cansas. Entonces camino, y no me canso. Me da miedo. Me doy miedo. Me busco y solo encuentro zapatos al verme en el espejo. Una voz de fuego me dice que he llegado al olvido. Yo le digo que es mentira: ¿cómo voy a haber llegado al olvido si solo veo zapatos?
Meditando, al llegar a una criminal encrucijada, me doy cuenta del olvido y su relación con mi paciencia. Descubro que no he partido. Me pongo los viejos zapatos y camino.
Al fin y al cabo para eso medito, ¿no es así?