ALGUNAS VECES

20120409-223844.jpgDe pronto la tecnología llega demasiado lejos. De pronto nos gana. De pronto nos convertimos en ella y respiramos de sus pulmones artificiales, de su tinta binaria. Somos esclavos y príncipes a la vez. Verdugos y víctimas. La ambigüedad de sus instintos y la soledad de sus respuestas, de las soluciones, de su misma forma de solucionar nuestros problemas.

De pronto la tecnología se convierte en nosotros y de pronto nosotros somos ella. Estoy atrapado. Y libre a la vez. Hoy no tengo tanto qué decir.

¿Que Facebook compró Instagram en mil millones de dólares? La tecnología nos tiene divinamente atrapados. Llegamos a donde nunca supuso la ciencia ficción que llegaríamos.

Y el arte vive. Solo el arte. Por ser sensaciones. Somos sensaciones. Computadoras o no, un orgasmo es un orgasmo.

Mañana nos veremos por aquí temprano. Ha sido un día pesado.

GMAIL TAP

El video lo dice todo. La idea me parece buena. Puristas: no, esta aplicación no es para escribir un libro, ni la tarea de creación literaria.  ¿Que si será muy difícil aprender código morse para utilizar la App? No sea flojo.
Por si no quisiste ver el video: se trata de una aplicación de Gmail que sustituye el teclado actual por uno de dos teclas en el que introduces tu idea o frase en Código Morse y aparece en la pantalla como texto listo para dar click a Enviar.
La App está ya disponible para iOS y para Android.
¡Feliz 1 Abril!

¿o feliz 28 de Diciembre?

(Happy April Fool’s Day)

CIENCIA, ARTE: NEGOCIOS

El arte y la tecnología tienen una estrecha relación. La tecnología y los negocios son todavía más cercanos. La tecnología como parte de nuestra civilización es, al parecer, la parte medular del comercio y de la divulgación. Por lo tanto, la ciencia, como madre de la tecnología, toma un papel vital en nuestra sociedad.

Hoy leí la noticia de que el gigante Rakuten, vulgarmente conocido como el Amazon japonés, compró en 315 millones de dólares el lector electrónico Kobo, líder en el mercado junto con Nook de Barnes and Nobel y Kindle de Amazon. Rakuten tenía ya su propio lector electrónico llamado el Raboo, fabricado por Panasonic. Sin embargo, no le fue suficiente. Necesitaban pelear el número uno. Porque pueden. Rakuten es, la página número 74 más leída del mundo según números de alexa.com.

La intención, según el artículo de BBC de Rakuten para comprar el lector no es solo poder vender más libros online, sino tener un elemento nuevo para poder hacer compras directas sin necesidad de ningún otro aparato.

La empresa japonesa tiene como finalidad que el idioma inglés sea la principal lengua de su página para 2012, es decir, quieren ir con todo contra Amazon. Punto.

Lo que me parece apasionante es el giro que va tomando la tecnología. Un solo aparato, optimización de espacio, perfeccionamiento del sentido del tiempo.  No necesitar nada más que un par de artilugios para tener toda tu vida en orden, a la mano y disponible a cualquier hora en cualquier lugar. Por supuesto, esto icluye libros y revistas literarias. Al igual que películas, pornografía, apuestas, y materiales de extorsión. Cosas buenas, malas, regulares. Todas impresionantes. Y todas aquí y ahora.

Para la tecnología, nuevos retos, para gente más exigente cada vez. Más demandante, más prácticos, pragmáticos y con menos capacidad de asombro. Para los negocios es el nacimiento de nuevos monstruos. De dragones de cualquier parte del mundo dispuestos a devorar al continente vecino de un bocado. El mar ya no cuenta. El aire ya no cuenta. Aquí y ahora. Punto.

Bueno, yo solo quería contar que Rakuten compró Kobo. Los lectores electrónicos son un hecho. Dentro muy pocos años todos leeremos en ellos. Los libros de papel serán una hermosa y romántica experiencia, por supuesto que no desaparecerán, seguirán adornando nuestros espacios.

Práctico. Pragmático. Una mundo de aquí y ahora. Contra todo concepto de paciencia. El arte y la tecnología tienen una estrecha relación. El comercio sigue siendo el gran motor que mueve a ambos.

Y la ciencia siempre será su puta.