SENSUALIDAD Y POESÍA. BLOGS Y PERIODISMO

Al inicio de su libro A cuerpo abierto, Manuel Rivas cita al poeta René Char.

 

Tienes prisa por escribir,

como si fueras con retraso respecto de la vida.

Si es así, acompaña a tus fuentes.

Apresúrate.

Apresúrate a transmitir

lo que te corresponde de maravilloso de rebeldía de

generosidad.

 

Esta frase nos describe. Me describe. Esta frase describe a toda una era que Manuel Rivas dibuja en A cuerpo abierto, un divertido e impresionante viaje por el periodismo indie.

Yo no sé si comprendo del periodismo indie, o del factor indie en el arte, o de la era de los blogs, universo otrora llamado blogósfera. Lo que sé es que comprendo el valor literario de algunos textos con los que me he topado con el tiempo en blogs o diferentes documentos digitales y comprendo no solo su valor literario, sino su importancia en la voz de la actualidad.

De vez en cuando, leyendo columnas en periódicos de papel siento ya la necesidad, de comentar, o de poner Like, o de compartir de inmediato el enlace con mi gente en Twitter.

Y encuentro qué escribir. De pronto una prisa insoportable me invade y me obliga a sentarme en mi computadora y escribir desesperadamente, comentar, gritar y despotricar de todo aquello que pienso. Y entiendo la visión del mundo que plantea Manuel Rivas hablando del periodismo indie y de su valor literario.

Entonces yo me topo con dos ítems previos en mi lista de prioridades literarias: dos factores previos a lo que se pueda llamar periodismo, digital o no, indie o no, sociodigital o no: 1) la poesía y 2) la sensualidad. Aquí entran mis relatos, mis ensayos, mis simples posts y el resto de mi prosa. Ahora sí, el valor periodístico o literario de cualquier texto entra al siguiente nivel.

¡Y me da igual cómo se llame!

 

Ahondo en la poesía. En mi visión de la poesía y en su presencia en mi prosa, empezando porque para mi no hay un cajón de la vida que se llama poesía, para mí la poesía es la vida. Punto. Mis poetas viven conmigo y mis textos viven de ellos. Cada tuit que escribo, cada punto de una carga de negocios. Cada cosa que alcancen a percibir mis sentidos tiene alguna relación con la poesía, ¿cómo no lo tendría entonces un blog? Por lo tanto, un blog, para mí es un espacio poético. Así como suena.

La sensualidad es el siguiente factor, un factor de seducción y fuerza bruta. De intimidad y conciencia. La sensualidad es la llave. El punto clave entre la imagen y el texto. La puerta de entrada a las sensaciones que terminarán a flor de piel. La sensualidad es la puerta de entrada a la poesía. Y si se puede alcanzar imágenes con dicha puerta de entrada, es una antesala a la furia de la voz.

Es así como de la poesía pasamos a la sensualidad y de ahí al valor literario del periodismo indie. En este caso, del valor literario de los blogs. Aquí está el movimiento, aquí está la poesía. Aquí está lo que promueve música, arte, fotografía, moda y periodismo. Aquí está el futuro de la comunicación y la información.

Tienes prisa por escribir.

¿Tienes prisa por escribir? ¡Apúrate! Y busca en la belleza de la prosa el valor de la seducción.

Tienes prisa por leer. ¡Lee! Corre. Hazlo ya.

Seduce, comenta. Se independiente.

Y déjate seducir. Porque no existe mayor seductor que las palabras. Y la reina de la seducción de las palabras se llama poesía.

Lo demás es logística.

5, 4, 3, 2…

Esos son mis pies después de correr. Siento que hablan, parecen estar en un profundo estado meditativo, como cansados y no. Pidiendo tregua, pero a la vez satisfechos. Es más fácil complacer a un pie que a una persona. Seguro sí. Yo creo que me gustaría más ser un bloguero importante que un famoso director de cine en estos días. Pero me gusta Woody Allen, ¿qué le puedo hacer?

Pero bueno, me presento: J. Cohen @Pp_Co (alter ego: @JCOHEN77 o al revés), nada más. Éste es el primer día de mi nuevo proyecto, diario, blog, o cualquier nombre que pueda adoptar en el camino. Debo aceptarlo, no es mi primer intento como bloguero, así que no puedo presumir de ser particularmente nuevo en este intento; sin embargo, mi intención es definitivamente regresar a lo que significaba para mí bloguear hace ya más de cinco años. No sé, buscar imágenes, crear imágenes, escribir lo primero que me pasa por la mente y plasmar mi punto de vista de la vida. Mis pasiones. Mi forma de poner los puntos y las comas para que puedan hacer oraciones.

No aspiro a más.

La poesía aparecerá de vez en cuando, o el surrealismo, o la ficción. O nada de eso. La responsabilidad del contenido de mi blog es de quien lo lee. Yo sólo intentaré dejar de lado las pretensiones para poder hacer lo que más me gusta en la vida y de pronto me da de comer, escribir.

Aclaro que no soy parte de la comunidad literaria de mi país, ni de la comunidad intelectual, ni artística, ni mucho menos. No paseo por la colonia roma con sombrerito y lentes Ray Ban. Así que este no es particularmente un blog hipster o intelectualiterario. De vez en cuando aparecerán recomendaciones, sólo las haré porque es algo que particularmente encuentro orgásmico.

Advierto que mis temas son temporales y de moda, así durante los próximos días hablaré del maratón que correré en Noviembre, de mi intentó por comenzar haciendo yoga, de mi novela en progreso que no pienso compartir hasta que esté terminada.

El resto sólo será de historias, recomendaciones o sueños. Tiendo a ser fantasioso y surrealista.

Gracias por haber llegado hasta aquí en el texto.

AYER.

YOGA: 0

PALABRAS NOVELA: 200

CARRERA: No tocaba

CONSEJO: Consigan un iPhone o iPod y pónganse a usar Instagram

IMAGEN: Mis pies luego de correr 30K el domingo pasado.