¡AYUDA!

No sé por qué me resistía. La verdad es que lo he pensado muchas veces. Pero sigo sin encontrar la razón. Durante años me resistí a publicar un libro de relatos eróticos, a pesar de saber que desde un principio es lo que más se lee en este blog. Ayer, en medio de un ataque sicótico o algo del tipo, decidí que voy a seleccionar veinte de mis relatos eróticos para reunirlos en un volumen y publicarlos.

Todavía no defino bien la mecánica de publicación, si habrá un libro en papel o solo una edición digital, si será descargable en pdf o estará a la venta en Amazon. Sin embargo, la decisión está tomada y desde ayer estoy revisando los textos.

Necesito ayuda de quien crea que este proyecto es una buena idea.

 

1)   Ayúdenme a promover este post para que le gente que no haya leído mis relatos eróticos publicados cada viernes en HUMEDAD los conozca y espere la salida del libro.

2)   ¡ME HACE FALTA PORTADA! Si hay alguien interesado en mandar sus propuestas de portada o alguien conocido de otro conocido de un interesado quiere mandarlas, son bienvenidas. Todas las propuestas serán bien aceptadas: por favor ayúdame a promover esta iniciativa.

 

Es un proyecto importante para mí.

 

¿Qué te parece a ti?

¿Leerías dicho libro?

¡Ayúdame a compartir este post!

 

 

PD.

Recuerda, los relatos que se publicarán son aquellos que he subido anteriormente en la pestaña HUMEDAD. Da clic aquí para leer el relato de esta semana.

            Si no te has suscrito a este blog, ¡hazlo ahora!

AI WEI WEI Y LOS DISIDENTES

20111101-081653.jpg
Me gusta escuchar historias de disidentes y cosas así, de gente que se atreve. Algunas veces solo buscan llamar la atención, otras creen realmente en lo que hacen. Con fervor y hasta la muerte. Sin embargo, en cada uno de los casos, sea fachada o verdadera convicción, estas personas tienen una interesante causa que seguir.
Es aquí donde quedo anonadado. Aquí es donde veo a los anticastristas muriendo de hambre en su propia huelga, aquí es donde quedo asombrado por el alcance del blog de Yoani Sánchez y sus tuits que la convierten en víctima y a la vez Houdini de un sistema represor.
Algo tienen los rebeldes que me gusta de repente. Los disidentes y los inadaptados. Una categoría de personas que, en la historia ha incluido a grandes líderes y a inmensos charlatanes. ¿Cómo no iba a ser un tema apasionante, entonces, leer esta mañana de Ai Wei Wei, el gran creativo chino de 54 años que es acusado en China por no pagar, supuestamente, impuestos. El creador de una playa hecha de pepitas de porcelana en Londres, de una enorme esfera hecha de bicicletas, y de otros mágicos ingenios con alto valor estético, fue encarcelado por tres meses a mediados de este año. En teoría no se pudo probar nada para su detención y fue liberado. Sin embargo ahora lo acusan de deber 2.4 millones de dólares. Y en BBC dice que no sabe si va a pagar. El gobierno no le permite revisar los libros de la empresa.
No sé cuál sea el fondo de la historia, pero definitivamente me cae mejor un artista disidente que el opresor gobierno chino. Lo que me queda claro es que es una emocionante noticia de un personaje que inspira a millones de artistas y de disidentes. Una vez más es arte lo que disfraza la política. Me gusta.

ROMANCE, MODA Y ARTE

20110918-103849.jpg
Frenético. Casi desahuciado es el artista. Un artista. El artista. Todos los artistas. Frenéticos, dando la vida mientras buscan la fama. Mientras el artista busca la fama, Mientras los artistas encuentran la fama. Perdidos. Definiendo al indefinible arte. Seduciendo al inseducible cielo. Desfilando ante la muerte. Dando a conocer el verdadero significado de la vida. Visiones torcidas que desafían a la realidad. Que desvelan a la realidad. Que la acercan a nuestras manos para hacerla palpable. Indefinida, abstracta, bella y decadente, pero palpable. El papel del artista. Su propia realidad, nuestra propia realidad, no importa dónde. Su papel es traducir la realidad.

La moda es la cara marginada del arte. La cara oculta del artista. La moda es el sueño no soñado y la vinculación de la estética con la intimidad de la persona, con su propio cuerpo, con su propia versión de sí misma.

Hoy vi una película. Un loco amor, una parte de la vida de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé. Una mágica y triste historia de arte, amor, humanismo. Perfección. Dedicación. Locura y perdición.

La vida de un artista, rodeado de belleza y fama. La vida de un creador, que vivió para su obra. El impresionante mundo de un gran lector, fanático de Proust, amante del arte plástico, de las antigüedades y del buen gusto. Un hombre que fue su propio mecenas gracias a su pareja. A su muleta y el cerebro operativo de lo que se convertiría en una gran industria. Yves Saint Laurent y Pierre Bergé.

No pienso contar la historia aquí, ni hablar a fondo de ella. Pero definitivamente quiero plasmar mi pasión por la pasión de un mundo de creación estética, con subestimado valor artístico. Quizá sea solo mi propio amor por la moda y por el dandismo. Quizá sea un simple grito aplaudiendo a dos homosexuales que a pesar de la época lograron pasar juntos cincuenta años. Quizá sea por mi gusto por la música o por un buen documental. No importa.

El genial discurso del inicio hace que valga la pena cada segundo de la obra.

El arte es un esquema con dos únicos requisitos para existir. La comunicación y la estética.

La trágica vida interna de un artista es un tema que los psicólogos nunca podrán resolver. Es el eslabón perdido entre la realidad y la belleza de la realidad. Entre los sueños y quienes los hacen posibles. Vivimos en un mundo de arte pop y surrealismo. Lo consumimos en la moda, en la publicidad, en la escena literaria digital y en la música. Vivimos en un mundo de arte pop, dada y surrealista.

“La fama es el deslumbrante luto de la felicidad”. Quienes llevan a cabo la creación épica de este mundo estético son mártires.

Este documental demuestra cada parte de este mundo y del infierno creativo de un artista.

Al final del camino, la historia será la misma. El arte como motor indispensable de la humanidad.