Ayer leí por primera vez la palabra micro-celebridad. Un término acuñado para aquellas personalidades que solo existen en medios digitales. Sin embargo, cada vez van tomando mayor fuerza. La democratización de los medios de comunicación en la era sociodigital ya es más que evidente. El surgimiento de nuevos líderes de opinión está consolidándose como un hecho. Nuevos escritores, nuevos músicos, nuevos periodistas nuevos antropólogos, nuevos pintores, nuevos actores, nuevos reporteros, nuevos filósofos, nuevos medios. Nuevos medios. Nuevos lectores, nuevo público. Todo al alcance de nuestras manos, incluyendo la ilusoria egolatría de muchos, el superfluo criterio de tantos que piensan que sus interacciones con celebridades (micro o no) los convierten en, digamos, nano-celebridades con criterios adquiridos (estúpidos o no) expuestos como propios y defendidos con un efímero idealismo heredado.
La democratización de medios de comunicación también significa la pulverización de las ideas, la creación de tribus, el nacimiento de ilusiones destinadas a la mediocridad. También. El éxito y la mediocridad van de la mano, porque la escala de grises va aumentando en extensión.
Quisiera entender todas las implicaciones sociales que puede tener el complejo de estrella en el mundo de sociodigital. Quisiera conocer el alcance que tiene en la esquizofrenia y la doble personalidad el llevar vidas paralelas, detrás de un avatar y entre seres de carne y hueso.
El perfeccionamiento de la pose, el ilusionismo que da la filosofía barata, y la cercanía artificial a criterios y opiniones. Hoy nos topamos con un mundo en pleno esplendor y en la puerta de entrada a una oscuridad tenebrosa. La gente puede tener mucho más conocimiento o solo pensar que lo tiene, las celebridades pueden decir lo que piensan de verdad y pueden caer en errores, las celebridades intelectuales están resurgiendo y con ellas rémoras digitales. ¿Conoces a alguna? ¿A alguien que se dice ser lo que no es, que detrás de un avatar se siente alguien que no es? ¿Twitstars? ¿Nano-celebridades?
No entiendo los conceptos que se van generando en esta era, pero intento ser parte de ella, de ellos, de todo. Intento encontrar un nicho para la literatura y para mi propia forma de ver el arte y la vida. Nada más. En este momento lo importante es el fin, no el medio. Forma y fondo.
Yo solo quiero seguir escribiendo. Y el que quiera que me lea, eso me hará feliz.